

Tinogasta 3275
Villa del parque
Ciudad de Buenos Aires

4503-3254 (consultorio)
11-2297-3945videoconsulta/domicilio
Dra. Dal Maschio
Prevení y tratá
Dra. Dal Maschio, Sandra B.
Prevení y tratá
¿Qué es la demencia?
El deterioro cognitivo, es decir la disminución de las capacidades mentales, es una de las preocupaciones más frecuentes en la consulta neurológica.
La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia senil; para tener un panorama, se puede decir que uno de cada nueve estadounidenses mayores de 60 años y uno de cada cinco mayores de 65 años presentan síntomas de esta enfermedad. Se caracteriza por tener un inicio insidioso, y por su carácter progresivo y gradual. La preocupación de muchos pacientes radica en la posibilidad de transmisión genética, afortunadamente sólo el 15% es de carácter familiar, el resto se manifiesta de manera esporádica.
Es importante saber qué se tiene hacer para prevenir esta enfermedad, el bajo consumo de grasas en la dieta y el consumo de Omega 3 es uno de esos factores que, junto con el ejercicio físico, son las medidas más sencillas que el paciente puede poner en práctica. También cuando sea pertinente, tanto en moto como en bicicleta proteger de traumatismos la cabeza con el casco. El control de la hipertensión arterial, así como de la salud de las arterias coronarias (vasos del corazón) es imprescindible asimismo para prevenir la demencia.
Situaciones como, la edad, los antecedentes familiares, el sexo femenino y la portación de una mutación genética no pueden ser modificadas, pero el bajo nivel educativo sí, con la práctica de la lectura, y actividades diarias que ejerciten la memoria y desarrollen el lenguaje, retrasando así la posibilidad de desarrollar la demencia.
La enfermedad de Alzehimer se manifiesta con disminución o pérdida de la memoria, alteraciones del lenguaje, habitualmente con desorientación, trastornos del sueño, alteraciones afectivas como depresión y cambios en la conducta y en la personalidad. Otras veces se manifiesta con apatía, desconexión social y negación de estar enfermo.
Ejercitar su cerebro diariamente es una de las conductas que lo alejan de la enfermedad cognitiva.
No olvide que la consulta y diagnóstico precoz muchas veces mejora el pronóstico porque se pueden tomar medidas para combatir el avance de la enfermedad.